Control biométrico en colegios de Santiago, un paso más al estado policial
La noción de 'ventana de Overton' ha sido utilizada extensamente para explicar cómo ciertas políticas públicas, inicialmente vistas como impensables o inaceptables, logran convertirse en opciones legítimas o incluso deseables para la opinión pública. Este desplazamiento suele producirse por la acción de grupos de interés que, aprovechando contextos históricos específicos —crisis, miedos colectivos, incluso eventos catastróficos—, consiguen configurar los márgenes de lo políticamente posible. Es más que una evolución espontánea, se trata de un proceso de normalización de discursos que prepara a una comunidad para implementar políticas antes inaceptables. Ejemplo inmediato puede ser la militarización de espacios civiles en nombre de la seguridad. Entre los antiguos militantes del mundo popular esta noción se le denominaba: “mover el cerco”, o de modo algo más sofisticado “tráfico ideológico”. Parece sorprendente, para decirlo incluso con indignación, que una idea como el contro...