Homenaje a Patricio Solovera en Maestra Vida: 1° de mayo

Patricio Solovera está en el alma de Maestra Vida. Hace unos quince años, hubo un piano instalado a un costado de la barra del boliche. Fue un instrumento que Charly Pérez adquirió como homenaje a esta herramienta esencial en la tradición del son —sobre todo en su variante montuna— y, en general, en los ritmos afrocaribeños. Tal vez también lo hizo con el deseo de tener cerca ese instrumento que, en manos de Solovera, desataba su talento. En aquellas “rumbas chicas” que surgían cuando se acababa la música del Dj —ese miedo al silencio de la madrugada que tantos bohemios conocen bien—, el piano debía ser un punto de encuentro.

Sin embargo, la iniciativa no prosperó. El piano necesitaba reparaciones, no estaba operativo, y con el tiempo se transformó en un improvisado posavasos de los rumberos que se acomodaban en ese rincón del local.

Traigo esta anécdota para subrayar la importancia de Solovera en casi dos décadas de historia de Maestra Vida. Con los años, y como consecuencia de dolencias propias de una vida marcada por el exilio y la precariedad laboral que enfrentan tantos músicos en este país, fue quedando al margen de las jornadas de rumba. Pero su presencia sigue latiendo en cada clave, en cada montuno, en cada historia compartida.

Queremos invitarles a una rumba, el jueves 1 de mayo, día estelar para el mundo obrero, a acompañarnos en un homenaje solidario al maestro Patricio Solovera, un hombre indispensable en la historia de la música teatral de más de medio siglo de labor como compositor e intérprete, que comienza el año 1971, cuando participa como guitarrista en un montaje del Teatro Nuevo Popular, compañía dependiente de la Central Única de Trabajadores CUT, en la obra “La maldición de la palabra” del dramaturgo Manuel Garrido. Desde esa temprana incursión en el género tan particular de la musicalización teatral -y para cine- nunca más paró, estando presente en decenas de obras, y se encuentra vigente hasta hoy.

Creemos, además, indispensable que en vida homenajeemos a los trabajadores de la música, obreros comprometidos por las causas emancipadoras, como es desde siempre Patricio, en compañía de sus amigos, familia, discípulos y rumberos.

La noche del jueves 1 acompañará sobre el escenario “Pedro Villagra Cuarteto”.




Entradas populares