Jeannette Jara, la candidata del Bloque Democrático Antifascista
Jeannette Jara tendrá una campaña general cuesta arriba, no solo por el anticomunismo de las derechas, también la resistencia de los mal llamados socialistas, y las élites agrupadas en torno a la exconcertación. Los procesos históricos que pretenden cambios nunca han sido fáciles en su instalación e implementación por las propias resistencias de las clases hegemónicas, dicho esto, la campaña electoral arrastrará el legado de una gestión de apruebo dignidad (razones varias de por medio) más bien mediocre respecto de las expectativas con la que nació, y un contexto social adverso (los discursos que exacerban el miedo tienen un importante papel a la hora de tomar decisiones de parte de la población).
Sobre los
distintos aspectos de las primarias presidenciales de la izquierda, serán tema
de análisis: una baja participación en votantes, menos del 10% del padrón
electoral (en torno al millón 400 mil votos); y respecto de los grupos que participaron,
el bajo rendimiento de la concertación -Toha- y el desfonde de Frente Amplio
-Winter se sacrificó por la causa, en esto tuvo mayor visión Vodanovic para no
ir en esta contienda.
La candidata
deberá hacerse cargo de cambios que han operado en los últimos años, nuevas
tendencias que se han profundizado como la idea de la crisis social (un
constructo que tiene muchas capas y que no es simplemente la imagen del
apocalipsis, que le interesa instalar de modo oportunista a las élites, a pesar
de que el sistema político sigue estando desprestigiado, por lo que si existe
es un vacío en esa dimensión).
Creo que el
principal desafío será el movilizar al pueblo, a los sectores medios y
populares, el hacer sentido que un gobierno de ultraderecha lo único que
significará será mayores penurias para el pueblo, y solo veneficios para las
clases dirigentes, esa claridad deberá estar en el centro del esfuerzo, y en
eso, como adherentes, deberemos estar dispuestos a empujar.
Probablemente
que, en la definición de las derechas, cual de ellas más reaccionarias, debería
ser factible de parte de los partidos y movimientos que apoyan la opción
comunista, plantear a Jeannette Jara como la candidata de un Bloque Democrático
Antifascista, en el entendido que los grupos que pretenden llegar a gobernar el
país son la más clara expresión de los discursos que desprecian la emancipación
anticapitalista y la diversidad.
Pero la
esperanza de resistir el embate está intacta.